¡Síguenos!

Safelink Tracking Blog

La cultura vial en México: Un reto clave para el transporte de carga

En México, hablar de cultura vial en el transporte de carga es hablar de un tema de gran relevancia, no solo para el sector logístico sino también para la economía y la sociedad en general. Los vehículos de carga…

Licencia tipo B: El permiso esencial para operar vehículos de carga en México

En México, la licencia tipo B es un documento oficial emitido por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), indispensable para operar vehículos de carga en rutas federales. Esta autorización permite conducir camiones unitarios de carga, autobuses de…

Las fallas más comunes en los camiones de carga y cómo prevenirlas

En el transporte de mercancías, el tiempo es un recurso crítico. Cada minuto que un camión pasa detenido por una avería representa retrasos, pérdidas económicas y, en algunos casos, clientes insatisfechos. Las unidades de carga recorren miles de kilómetros…

El papel de las jornadas laborales de choferes en la seguridad del transporte en México

En México, las jornadas laborales de choferes son un tema clave para la seguridad vial, la eficiencia logística y el bienestar de quienes transportan la mayor parte de las mercancías del país. El tiempo efectivo que un conductor pasa…

Camiones de carga restringidos en México: ¿Cómo operar legalmente?

En el sector del transporte de carga en México, no todas las unidades pueden circular libremente por las carreteras federales. Existen algunos camiones de carga restringidos que, por razones de seguridad, peso, dimensiones o infraestructura, tienen prohibiciones totales o…

¿Qué es el bloqueo remoto de motor y cómo fortalece la seguridad vehicular?

El bloqueo remoto de motor es un sistema que permite desactivar el motor de un vehículo a distancia, ya sea para evitar un robo o para responder ante una situación de riesgo en la operación de flotas. A diferencia…

Los cruces de frontera más importantes entre México y Estados Unidos para el comercio exterior

Los cruces de frontera son puntos de conexión física entre dos países que permiten el tránsito de personas, vehículos y mercancías. En el caso de la frontera México-Estados Unidos, existen 47 cruces oficiales en operación, de los cuales 27…

¿Qué son los puntos de riesgo y cómo identificarlos para reducir el peligro en tus trayectos?

Cuando hablamos de puntos de riesgo en una carretera, nos referimos a aquellos tramos donde las condiciones físicas, ambientales o de tráfico aumentan significativamente la probabilidad de un accidente. Estos puntos no siempre son obvios y, en muchos casos,…