¡Síguenos!

¿Qué es una tarifa spot y cuándo conviene usarla en el transporte terrestre?

Facebook
Twitter
LinkedIn

En el sector del transporte terrestre de mercancías, existen diferentes maneras de establecer los precios de los envíos, y una de las más utilizadas para operaciones puntuales es la tarifa spot. Este término, también conocido como flete al contado, se refiere a un precio acordado para realizar un traslado inmediato, sin necesidad de contratos a largo plazo. A diferencia de otros esquemas de tarifas que requieren acuerdos prolongados y planificación con semanas o incluso meses de anticipación, esta tarifa surge como una solución flexible y directa. Su funcionamiento se basa en una dinámica comercial más espontánea, donde el costo depende de las condiciones del mercado en el momento en que se solicita el servicio.

Recuerda siempre resguardar tus operaciones logísticas con el seguro de carga de SafeLink Marine, el cual protege tu inversión durante su traslado nacional o internacional, y con el monitoreo activo de SafeLink Tracking, que realiza la rastreabilidad de tus mercancías.

 

robo de carga

 

Tarifa spot: ¿cómo se determina?

Las tarifas spot en el transporte terrestre no siguen una estructura fija, sino que su valor puede cambiar significativamente de un día a otro (incluso de una hora a otra) dependiendo de múltiples factores que influyen directamente en la dinámica del mercado, entre los que se pueden destacar los siguientes:

  • Oferta y demanda del momento. Si hay escasez de camiones o una sobreoferta de mercancías por mover, los precios pueden subir o bajar drásticamente.
  • Condiciones climáticas. Ciertos eventos como tormentas o nevadas pueden reducir la disponibilidad de vehículos y aumentar el precio.
  • Urgencia del envío. Las cargas que deben salir inmediatamente suelen tener una tarifa spot más elevada por la rapidez requerida.
  • Tipo de mercancía. Las cargas refrigeradas, peligrosas o de gran volumen tienen un costo mayor por su complejidad.
  • Ubicación y distancia de la ruta. Las rutas menos frecuentes o más largas tienden a encarecer el flete al contado.

 

Esta lógica convierte a las tarifas spot en una especie de termómetro de la situación logística actual. Al no estar vinculadas a contratos largos, reflejan fielmente las condiciones reales del mercado.

 

¿Sabes cómo afecta el estado de las carreteras al autotransporte? Aquí te lo contamos

 

¿Cuándo conviene optar por este tipo de tarifa?

Algunos de los escenarios ideales para usar la tarifa spot son los siguientes:

  • Envíos urgentes o de última hora. Cuando hay que movilizar mercancías rápidamente, sin tiempo para una planificación previa.
  • Proyectos estacionales. Algunos sectores como la agricultura o la moda tienen picos de actividad en ciertas épocas del año, y no siempre es rentable mantener contratos todo el tiempo.
  • Eventos promocionales o picos de ventas. Durante fechas clave como Navidad o rebajas de temporada, muchas empresas necesitan transportes adicionales para responder al aumento en la demanda.
  • Pruebas de nuevos proveedores logísticos. El modelo spot permite evaluar el rendimiento de una empresa de transporte sin necesidad de comprometerse a largo plazo.
  • Mercancías con condiciones especiales. Como cargas refrigeradas, materiales peligrosos o maquinaria pesada, las cuales pueden necesitar soluciones inmediatas.

 

Además, hay casos en los que el precio puede ser más bajo que en contratos fijos, siempre que se elija el momento adecuado. Si la empresa está atenta al mercado y detecta una baja demanda, puede aprovechar las tarifas reducidas que aparecen de forma temporal.

 

seguro de carga

 

Riesgos y consideraciones

Aunque la tarifa spot es una opción atractiva por su flexibilidad, también presentan una serie de riesgos que es importante tener en cuenta para no comprometer la rentabilidad ni la operatividad de la empresa:

  • Volatilidad de precios. El principal riesgo es que los costos pueden variar rápidamente. Una tarifa que hoy es accesible, mañana puede duplicarse si cambia la demanda.
  • Falta de disponibilidad. En momentos de alta demanda, encontrar transportistas disponibles puede ser muy difícil, lo que pone en riesgo las entregas.
  • Planeación limitada. No es una solución eficiente para quienes necesitan estabilidad y previsibilidad en sus envíos regulares.
  • Dependencia del mercado. No tener contratos fijos implica que estás completamente sujeto a lo que el mercado ofrece en ese momento.
  • Dificultad para presupuestar. Las empresas pueden tener dificultades para estimar con precisión los costos anuales de transporte si dependen exclusivamente de tarifas spot.

 

Para utilizar estas tarifas de forma estratégica, es importante comenzar por monitorear constantemente el mercado. De esta manera, contar con herramientas o servicios que brinden información actualizada sobre las tendencias de precios en tiempo real permite tomar decisiones más informadas y aprovechar los momentos en que los costos son más bajos. Además, trabajar con operadores logísticos confiables es fundamental para reducir el riesgo de incumplimientos o problemas operativos, especialmente al tratarse de servicios inmediatos y puntuales. 

Muchas empresas optan por una estrategia híbrida, en la que combinan contratos fijos para sus operaciones regulares con el uso de una tarifa spot en situaciones extraordinarias, como envíos urgentes o picos de demanda. Esta combinación les da mayor flexibilidad y control sobre los costos. 

Por último, es recomendable evaluar siempre el costo-beneficio de cada operación. Antes de aceptar una tarifa de este tipo, conviene compararla con el costo de un envío regular o lo estipulado en un contrato vigente para asegurarse de que realmente representa una ventaja económica o logística en ese momento.

 

En conclusión, la tarifa spot en el transporte terrestre representa una opción eficaz para adaptarse a un entorno logístico dinámico, cambiante y, en ocasiones, impredecible. Su mayor ventaja es la flexibilidad, pero esa misma cualidad implica riesgos si no se gestiona con criterio. Entender cuándo y cómo utilizarla puede marcar una gran diferencia en la eficiencia y rentabilidad de las operaciones logísticas.

 

En SafeLink Tracking contamos con soluciones tecnológicas para que tu carga esté segura durante su traslado por carretera.

Contáctanos y haz que tu mercancía viaje segura y protegida.

 

Fuente: Moldtrans

Sigue informándote