¡Síguenos!

El uso de drones para la construcción de carreteras

Facebook
Twitter
LinkedIn

En años recientes, la tecnología ha cambiado por completo la forma en que se construyen las carreteras y uno de los avances más notables en este aspecto ha sido el uso de drones, los cuales son pequeñas aeronaves no tripuladas. Hoy en día, sin embargo, se han convertido en aliados clave para mejorar la eficiencia, seguridad y gestión de proyectos en obras viales. Gracias a su capacidad para capturar imágenes aéreas, recopilar datos en tiempo real y vigilar extensas áreas de terreno, los drones están transformando la industria de la construcción de carreteras en todo el mundo.

 

Te recomendamos: Los beneficios de la modernización de flotillas de transporte en México

 

Planificación más inteligente en la construcción de carreteras 

Antes de que las máquinas comiencen con la cimentación de estas vías, la obra comienza con una etapa clave: la planificación. Aquí es donde los drones están haciendo una gran diferencia, ya que, gracias a sus vuelos programados y cámaras de alta resolución, estos dispositivos pueden mapear el terreno con una mayor precisión y generar imágenes aéreas que permiten entender mejor el área de trabajo. Lo anterior facilita la toma de decisiones sobre por dónde debe ir la carretera, qué obstáculos hay que considerar y cómo aprovechar mejor el espacio disponible.

Por otra parte, uno de los grandes beneficios de usar drones en esta primera fase de la construcción de carreteras es que permiten detectar problemas potenciales desde el principio. Por ejemplo, se pueden identificar zonas con pendiente excesiva, cuerpos de agua que podrían representar un riesgo o áreas de difícil acceso. Con esta información, se pueden hacer ajustes al diseño del proyecto sin necesidad de enviar equipos al terreno, lo que ahorra tiempo y dinero.

Además, los drones ayudan a calcular volúmenes de tierra por mover, analizar la viabilidad del proyecto y visualizarlo en 3D, lo que da una perspectiva mucho más clara y completa que los métodos tradicionales. Esta visión general permite que los ingenieros y responsables de obra se anticipen a los desafíos y diseñen una carretera más eficiente, segura y alineada con las condiciones reales del entorno.

 

construcción de carreteras

 

Ejecución de obra con mayor control y seguridad

Una vez que comienza la construcción, el uso de drones sigue siendo altamente útil, ya que durante esta fase su principal función es la supervisión y el control del progreso de la obra. Con vuelos regulares sobre el sitio, los drones capturan imágenes y vídeos que muestran cómo avanza la construcción de carreteras, lo que permite verificar si las actividades se están realizando de acuerdo con el cronograma, si hay retrasos, desvíos o problemas que requieran atención inmediata.

Esta capacidad de monitoreo en tiempo real también mejora la coordinación de equipos y recursos. Por ejemplo, si se detecta que una zona está recibiendo menos maquinaria o personal del necesario, se pueden hacer ajustes rápidamente para mantener el ritmo de trabajo. Lo mismo ocurre con la distribución de materiales: los drones permiten identificar dónde hay escasez o exceso de insumos como grava, asfalto o concreto, y redistribuirlos con una mayor eficiencia.

Otro aspecto importante es la seguridad. Las obras viales suelen implicar riesgos, especialmente cuando se trabaja cerca de tráfico, en zonas de difícil acceso o en condiciones climáticas adversas. Los drones permiten hacer inspecciones visuales sin exponer a los trabajadores a estos peligros. Además, al sobrevolar constantemente la obra, ayudan a detectar comportamientos inseguros o posibles fallos en los equipos de protección.

Incluso se pueden usar para vigilar el perímetro de la obra fuera del horario laboral, previniendo robos, actos de vandalismo o accesos no autorizados. Todo esto se traduce en una obra más segura, ordenada y eficiente.

 

Te recomendamos: ¿Cómo planificar la mejor ruta para el transporte de mercancías peligrosas?

 

Seguimiento y mantenimiento con datos valiosos

El trabajo con drones no termina cuando se finaliza la construcción de carreteras, ya que su utilidad se extiende también al seguimiento posterior y a su mantenimiento. Una vez construida, una vía requiere un monitoreo constante para asegurar que se mantenga en buenas condiciones y que cualquier problema sea detectado a tiempo. Aquí, nuevamente, los drones ofrecen una solución práctica y eficaz.

Con vuelos programados, se pueden identificar grietas, hundimientos o zonas que necesitan reparación antes de que estos daños se agraven. Esta capacidad de anticipación permite actuar de forma preventiva, lo que reduce los costos de mantenimiento y alarga la vida útil de la carretera.

Además, los drones ayudan a controlar el uso del camino, puesto que pueden registrar el volumen de tráfico, detectar embotellamientos o problemas en la señalización. Lo anterior brinda información valiosa para hacer ajustes, mejorar la infraestructura existente o planear futuras ampliaciones.

También resultan útiles en la gestión de inventario, ya que permiten visualizar con claridad las áreas de almacenamiento de materiales, verificar su disponibilidad y evitar tanto el desperdicio como la falta de recursos. Este tipo de control se traduce en un uso más eficiente del presupuesto y en un mayor rendimiento general del proyecto.

Por último, el registro visual que ofrecen los drones sirve como evidencia documental. Las imágenes capturadas durante y después de la obra pueden usarse para presentar avances a clientes, autoridades o inversionistas, y para justificar decisiones o responder ante auditorías.

 

En conclusión, el uso de drones en la construcción de carreteras hoy en día es una herramienta que está transformando profundamente la forma en que se diseñan, ejecutan y mantienen estos proyectos. Gracias a su capacidad para ofrecer una visión aérea clara, recopilar datos valiosos y mejorar la seguridad en obra, se han convertido en aliados indispensables para las empresas constructoras.

 

En SafeLink Tracking contamos con soluciones tecnológicas para que tu carga esté segura durante su traslado por carretera.

Contáctanos y haz que tu mercancía viaje segura y protegida.

 

Fuente: Mertind

 

monitoreo activo

Sigue informándote