¡Síguenos!

¿Cómo los simuladores de realidad virtual mejoran las operaciones logísticas?

Facebook
Twitter
LinkedIn

La logística es un sector que demanda precisión, rapidez y eficiencia en todas sus operaciones. Con la digitalización acelerada, han surgido tecnologías innovadoras como los simuladores de realidad virtual (RV) y la realidad aumentada (RA) que transforman la manera en que se capacitan los trabajadores y se optimizan los procesos. Estas herramientas permiten entrenamientos más efectivos, seguros y accesibles, reduciendo errores operativos y mejorando la toma de decisiones en tiempo real. 

 

Te recomendamos: Desafíos de la logística terrestre en zonas rurales

 

La evolución de la capacitación en logística con los simuladores de realidad virtual

Tradicionalmente, la capacitación en el sector logístico se ha basado en métodos presenciales que implican el uso de maquinaria real, prácticas en almacenes y entrenamientos en entornos operativos; sin embargo, estos métodos pueden resultar costosos, riesgosos y poco flexibles. Con la introducción de simuladores de realidad virtual, se ha logrado crear entornos simulados que replican escenarios logísticos complejos sin exponer a los trabajadores a situaciones peligrosas.

Una de las grandes innovaciones en este campo es el uso de serious games, una metodología que convierte el aprendizaje en una experiencia interactiva e inmersiva. En lugar de únicamente entrenar en el manejo de equipos, los trabajadores pueden simular operaciones completas dentro de la cadena de suministro, lo que permite adquirir habilidades de gestión, toma de decisiones y resolución de problemas en un entorno virtual altamente realista.

Un ejemplo destacado en este ámbito es el Port Virtual Lab, desarrollado por la Escola Europea – Intermodal Transport, que permite a los estudiantes gestionar operaciones logísticas dentro de un entorno virtual. Con este tipo de plataformas, los futuros profesionales pueden adquirir experiencia sin necesidad de estar físicamente en un puerto o un centro de distribución.

 

simuladores de realidad virtual

 

Otras aplicaciones en la logística

El uso de simuladores de realidad virtual en la logística no se limita únicamente a la capacitación del personal. También se aplica en diversas áreas operativas para mejorar la eficiencia y precisión en el manejo de la carga. Algunas de sus aplicaciones más relevantes incluyen:

  • Entrenamiento en manejo de maquinaria

Los operadores de montacargas, grúas y otros equipos pesados pueden entrenarse en entornos virtuales antes de operar maquinaria real. Lo anterior reduce la posibilidad de accidentes y optimiza el aprendizaje al permitir la repetición de maniobras hasta que sean ejecutadas correctamente.

  • Gestión de inventarios 

La realidad aumentada permite visualizar información en tiempo real sobre la ubicación y estado de los productos dentro de los almacenes. Con el uso de gafas inteligentes o dispositivos móviles, los trabajadores pueden identificar mercancías más rápido, reducir errores en el picking y optimizar el tiempo de trabajo.

  • Simulación de operaciones complejas

Mediante entornos virtuales, las empresas pueden modelar y analizar sus procesos logísticos antes de implementarlos en el mundo real. Esto permite identificar cuellos de botella, evaluar diferentes escenarios y mejorar la planificación de rutas y distribución de mercancías.

  • Capacitación en seguridad y protocolos de emergencia

Los simuladores de realidad virtual pueden recrear situaciones de emergencia como incendios, derrames de sustancias peligrosas o fallas en la infraestructura. De este modo, los trabajadores aprenden a reaccionar adecuadamente ante estos eventos sin exponerse a riesgos reales.

  • Optimización del transporte y la distribución

El uso de realidad aumentada en la logística de última milla permite a los conductores recibir instrucciones precisas sobre las mejores rutas de entrega, lo que mejora la eficiencia del transporte y reduciendo tiempos de espera.

 

Es así que varias compañías líderes han integrado la realidad virtual y aumentada en sus operaciones logísticas con resultados sobresalientes, como por ejemplo:

  • Amazon. Ha implementado RA en sus almacenes para mejorar la gestión de inventarios, reduciendo los tiempos de búsqueda de productos en un 30%.
  • DHL. Utiliza gafas de realidad aumentada para asistir en el proceso de picking, aumentando la productividad en un 25%.
  • Walmart. Emplea simulaciones de RV para entrenar a sus empleados en protocolos de seguridad y manejo de clientes durante eventos de alta demanda.
  • Toyota. Ha reducido en un 50% los accidentes laborales gracias a su programa de entrenamiento en realidad virtual para operadores de montacargas.

 

Te recomendamos: La importancia de la trazabilidad en la cadena de suministro

 

Beneficios clave 

Las empresas que han implementado simuladores de realidad virtual y aumentada han experimentado mejoras significativas en sus operaciones. Algunos de los beneficios más destacados incluyen:

  • Mayor seguridad laboral. Los empleados pueden entrenar en entornos seguros antes de enfrentarse a situaciones reales.
  • Eficiencia operativa. Los procesos se vuelven más ágiles gracias a la simulación y análisis previo de escenarios.
  • Reducción de costos. Menor inversión en infraestructura y equipamiento para capacitación.
  • Mejor toma de decisiones. La posibilidad de probar diferentes estrategias en un entorno virtual ayuda a optimizar procesos logísticos.
  • Mayor competitividad. Las empresas que adoptan estas tecnologías pueden diferenciarse en el mercado al contar con un personal mejor capacitado y procesos más eficientes.

 

La realidad virtual y la realidad aumentada están redefiniendo la logística al proporcionar herramientas de capacitación más efectivas, seguras y accesibles. La capacidad de simular operaciones, optimizar procesos y reducir riesgos ha convertido a estas tecnologías en aliados estratégicos para las empresas del sector. A medida que estas soluciones continúan evolucionando, es probable que su adopción se expanda aún más, impulsando la eficiencia y la innovación en la industria logística del futuro. 

 

En SafeLink Tracking ayudamos a reducir los riesgos de tu carga.

Contáctanos y haz que tu mercancía viaje segura y protegida.

 

Fuente: The Logistics World

 

monitoreo activo

Sigue informándote